SlideShare una empresa de Scribd logo
 
Bienvenido(a)  al quinto módulo del seminario de tutores que le permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en módulos pasados y por ello es necesario saber que a usted se le estará habilitando un aula para que coloque el material realizado en el módulo anterior  y se le darán instrucciones que le permitirán colgar la información en la Plataforma Tecnológica. Coloca la dirección de la plataforma tecnológica  http://udelas.e-ducativa.com
Se le desplegara una pantalla que le solicita usuario y clave para poder ingresar a la Plataforma Tecnológica. Su usuario tendrá un nuevo rol el de  Administrador  del aula que le asigne. Clave Usuario
Se desplegara una pantalla como se muestra abajo en donde usted realizará cambios a la misma.
Menú Superior Menú Izquierdo o de Secciones Menú Derecho 1 1 2 3 4 5
 
Desde cualquier sección de la Plataforma Tecnológica, cuando pulsas sobre este icono, podrás volver a la pantalla principal del espacio, es decir, a la página de inicio.
Muestra la ayuda en Línea correspondiente al área en la que te encuentras.
Es una función privada donde podrás actualizar tu propia información personal, laboral; colocar tu propia foto, tu página personal de Internet, etc.
Te permite buscar contenidos en la plataforma tecnológica.
Te permite enviarle un mensaje al responsable de ese espacio común o materia, mediante la ventana de Mensajería Interna.
 
En esta sección se visualiza la Presentación de toda la información referida al grupo. Tanto la definición de los objetivos e intenciones, así como también la modalidad de trabajo y sugerencias necesarias para el mejor funcionamiento de la comunidad virtual.
En la sección Asignaturas, al igual que en Temas se encuentra toda la información acerca del curso y sus asignaturas, docentes, horarios, archivos, links y foros de debate debidamente clasificados.
En esta sección es donde se visualizan los artículos publicados por la institución, organizados por categorías. Al publicar una nueva noticia, un resumen de la misma se distribuye automáticamente por email a los miembros que estén suscriptos a la categoría a la cual corresponda dicha noticia. Para poder subir una noticia, es necesario contar con los permisos necesarios, los que son configurados por el administrador.
La sección Calendario, cuenta con la posibilidad de categorizar los eventos publicados. De esta manera, se podrán publicar eventos en categorías públicas o privadas dependiendo de los permisos que tenga el usuario. También es posible definir eventos para un grupo de trabajo en particular. A su vez, cada evento puede ser asignado a una etiqueta predefinida a modo de clasificarlos de alguna manera y así simplificar su ubicación en la vista seleccionada.
En esta sección es donde podrás consultar de manera privada y confidencial los resultados obtenidos en exámenes, parciales, trabajos prácticos y/o autoevaluaciones, los cuales serán publicados por el docente a cargo. A medida que los alumnos vayan realizando las evaluaciones, se irán agregando de forma automática en la lista de la calificación. La calificación que se visualiza en la sección calificaciones, será la nota obtenida en la última evaluación realizada por el alumno. Esta nota no puede modificarse de forma manual si es un examen realizado en la plataforma si es una asignación dada por el docente el colocara la calificación.
Esta sección contiene apuntes, resúmenes, trabajos, presentaciones, aplicaciones, etc. que pueden ser visualizados en línea, impresos o copiados a disco; clasificados por categorías. Este directorio se alimenta con entradas propuestas por los usuarios. Para abrir /guardar los archivos que figuran en las distintas secciones debes hacer clic izquierdo sobre los mismos.
Los sitios se encuentran clasificados por categorías y son aportados por los distintos miembros del grupo. El alta de estos sitios proporciona un rápido acceso a información relacionada con el contenido de la unidad, disminuyendo el tiempo de búsqueda en Internet y permitiendo aprovechar al máximo los sitios recomendados por los demás usuarios.
Con los foros se habilita un espacio virtual para el debate y discusión entre los miembros del grupo. Un usuario puede proponer un tema, que desarrollará respuestas y opiniones por parte del resto del grupo.
FAQs significa en inglés:  Frequently Asked Questions , o sea Preguntas Realizadas Frecuentemente. Según la concurrencia de preguntas, se genera una pregunta frecuente, que plantea la respuesta correspondiente de manera directa para todos los alumnos. Podrá agregar una pregunta frecuente eligiendo la sección FAQs del menú ubicado a la izquierda.
El Chat sirve para realizar conversaciones públicas y privadas por pantalla y a través de entradas por teclado. Cada usuario está debidamente identificado lo que diferencia esta función de las salas comunes de Chat, donde se desconoce al interlocutor. Las instituciones, que debido a configuraciones de seguridad en sus servidores internos, por ejemplo: firewall, puertos cerrados, etc., podrán utilizar este servicio sin ningún tipo de modificación del lado de sus servidores. Si desea acceder a la sala de Chat, deberá hacer un clic del ratón sobre la sección “Chat”, ubicada en el menú de la izquierda.
Una vez abierta la ventana del Chat, esta se actualizara con los nombres de los usuarios que se encuentran online.
Contactos es un directorio categorizado de los usuarios miembros del grupo, con los datos personales y/o académicos, para ser visualizado o impreso. Si posees el permiso podrás enviar mensajes grupales a todos los miembros, o al grupo de usuarios que selecciones.
Esta sección permite administrar los mails que hayas recibido y enviado. Todos los mensajes ya sean grupales (seleccionando varios usuarios en Contactos), o individuales, se guardarán en la carpeta llamada Enviados. Todos los mensajes/avisos que recibas desde otros usuarios o mensajes automáticos del sistema, se guardarán en la carpeta Recibidos. Todos los mensajes nuevos que recibas, al ingresar a la sección de Mail Interno, se guardarán en la carpeta Recibidos, y se indicarán en negrita en la barra de la derecha el número de mensajes que aún no has leído. En el área de trabajo los podrás identificar porque tienen a un lado un sobre cerrado. Todos aquellos mensajes que deseas  marcar como leídos  o  eliminar , simplemente márcalos y has clic en la acción que quieres realizar con los mismos. Recuerda que los emails que eliminas se guardarán en la carpeta Eliminados, la cual puedes vaciar entrando en la misma, y haciendo clic en  vaciar carpeta .
 
Esta sección funciona como un tablón de noticias, un transparente, donde dejar anuncios relacionados o no con el curso. Si tienes el permiso en tu perfil, podrás crear nuevos anuncios. Si tienes el permiso necesario, podrás publicarlo en todos los cursos en los que tengas acceso (y permiso también). Podrás acceder a los mismos desde la sección, o desde Nuevos Contenidos. Al igual que el resto de las secciones, la sección anuncios cuenta con la posibilidad de categorizar los contenidos publicados. De esta manera, se podrán publicar anuncios en categorías públicas o privadas dependiendo de los permisos que tenga el usuario. Aquí también aparece un editor de textos que permite, además de aplicar estilo de negrita, cursiva y/o subrayado, generar enlaces a otros contenidos del grupo incluso a una página web alojada en Internet.
 
 
[object Object],[object Object],[object Object]
Aquí podrás saber en qué grupo te encuentras en estos momentos. Te permite ver cuáles son los contenidos que aún no has leído de acuerdo al criterio definido en la sección Mis datos. Podrás leerlos, haciendo clic sobre ellos, o bien en cada sección correspondiente, en el menú izquierdo de la página. Podrás ir directamente al Calendario para ver los nuevos eventos publicados. Los que tienen algún evento cargado, se mostrará estacado, y con un enlace para acceder al mismo en forma particular. En esta sección se muestran los contenidos destacados seleccionados por algún Profesor, Tutor o Administrador.
Aquí podrás votar en las encuestas de opinión que se van publicando. Las flechas indican los últimos resultados. Aquí aparecerán los usuarios que estén en la plataforma tecnológica en ese mismo momento.
Además en ese mismo menú  Mano Izquierda  usted seleccione la opción de  Noticias  con respecto a su asignatura  y coloque por lo mínimo dos(2)  También utilizando ese menú seleccione la opciones de  Sitios  con respecto a su asignatura   y coloque dos.  Se requiere que en el menú a  Mano Izquierda  tome la opción de  Archivo  y coloque dos(2) documentos en PowerPoint o Word .
Y por ultimo se le necesita que utilice la opción de  Anuncios  sobre su asignatura. Se requiere que en el menú a  Mano Izquierda  tome la opción de  Calendario  y coloque en dos(2) fechas actividades o recordatorios

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
Cezar PsychedeliiCk
 
P1ana reynaga
P1ana reynagaP1ana reynaga
P1ana reynaga050570
 
Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Luisa Rincon
 
P1 raquelchavez
P1 raquelchavezP1 raquelchavez
P1 raquelchavez
raquel.chavez
 
P1 cristina peinado
P1 cristina peinadoP1 cristina peinado
P1 cristina peinadoCristina7409
 
P1 annethvaldez
P1 annethvaldezP1 annethvaldez
P1 annethvaldezlilianabv
 
P1 alvaropérez
P1 alvaropérezP1 alvaropérez
P1 alvaropérez
alvaroepe
 
P1 geovanirivera
P1 geovaniriveraP1 geovanirivera
P1 geovanirivera
giocln
 
Tutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma BlackboardTutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma Blackboard
periodista812
 
P1 silvestrelopez
P1 silvestrelopezP1 silvestrelopez
P1 silvestrelopezsilver2405
 
Resumen de gra
Resumen de graResumen de gra
Resumen de gravaleria
 
Informe[1] blackboard 50012
Informe[1] blackboard 50012Informe[1] blackboard 50012
Informe[1] blackboard 50012valeria
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataformaana_sandovaln
 
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyesPresentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
brenda0107
 

La actualidad más candente (17)

P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
 
P1ana reynaga
P1ana reynagaP1ana reynaga
P1ana reynaga
 
Manual qué es moodle
Manual qué es moodle Manual qué es moodle
Manual qué es moodle
 
P1 raquelchavez
P1 raquelchavezP1 raquelchavez
P1 raquelchavez
 
P1 cristina peinado
P1 cristina peinadoP1 cristina peinado
P1 cristina peinado
 
Presentacion
PresentacionPresentacion
Presentacion
 
P1 annethvaldez
P1 annethvaldezP1 annethvaldez
P1 annethvaldez
 
P1 alvaropérez
P1 alvaropérezP1 alvaropérez
P1 alvaropérez
 
P1 geovanirivera
P1 geovaniriveraP1 geovanirivera
P1 geovanirivera
 
Tutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma BlackboardTutorial Plataforma Blackboard
Tutorial Plataforma Blackboard
 
P1 silvestrelopez
P1 silvestrelopezP1 silvestrelopez
P1 silvestrelopez
 
Resumen de gra
Resumen de graResumen de gra
Resumen de gra
 
Informe[1] blackboard 50012
Informe[1] blackboard 50012Informe[1] blackboard 50012
Informe[1] blackboard 50012
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
 
Presentacion Espe
Presentacion EspePresentacion Espe
Presentacion Espe
 
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyesPresentación de la plataforma virtual brenda reyes
Presentación de la plataforma virtual brenda reyes
 
Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016Academia SUBDERE 2016
Academia SUBDERE 2016
 

Similar a Manual de plataforma parte i sin seguridad

P1 jaimenajar
P1 jaimenajarP1 jaimenajar
P1 jaimenajar
jimmykoy
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
Cezar PsychedeliiCk
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
jomel24
 
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primariaPautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primariaNancyCTE
 
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primariaPautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primariaNancyCTE
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualJuany6505
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
adryanus
 
P1 jose amador
P1 jose amadorP1 jose amador
P1 jose amador
Deltapegassus
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasjomel24
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataformaana_sandovaln
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataformaadelinameza
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
Virginia Irrazabal
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
Virginia Irrazabal
 
Manual alumno
Manual alumnoManual alumno
Manual alumno
juliasanzvela
 
P1nadiazayas
P1nadiazayasP1nadiazayas
P1nadiazayasnavizaca
 
P1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroP1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroshuwa
 
Tutorialsivec 131008172001-phpapp02
Tutorialsivec 131008172001-phpapp02Tutorialsivec 131008172001-phpapp02
Tutorialsivec 131008172001-phpapp02
esforsejuancardenas2
 
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformaNelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformanelly_nelly
 

Similar a Manual de plataforma parte i sin seguridad (20)

P1 jaimenajar
P1 jaimenajarP1 jaimenajar
P1 jaimenajar
 
P1CesarGarcia
P1CesarGarciaP1CesarGarcia
P1CesarGarcia
 
Presentacion E S P E
Presentacion  E S P EPresentacion  E S P E
Presentacion E S P E
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primariaPautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
 
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primariaPautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
Pautas para el uso del aula virtual crea ceibal primaria
 
Presentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtualPresentación plataforma virtual
Presentación plataforma virtual
 
El aula virtual
El aula virtualEl aula virtual
El aula virtual
 
P1 jose amador
P1 jose amadorP1 jose amador
P1 jose amador
 
P1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringasP1 josemanuelespinosabringas
P1 josemanuelespinosabringas
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
 
Estructura de la plataforma
Estructura de la plataformaEstructura de la plataforma
Estructura de la plataforma
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
Gestión de contenidos
Gestión de contenidosGestión de contenidos
Gestión de contenidos
 
Guía aula virtual 2016 (FSP)
Guía aula virtual 2016 (FSP)Guía aula virtual 2016 (FSP)
Guía aula virtual 2016 (FSP)
 
Manual alumno
Manual alumnoManual alumno
Manual alumno
 
P1nadiazayas
P1nadiazayasP1nadiazayas
P1nadiazayas
 
P1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerreroP1 zaidaguerrero
P1 zaidaguerrero
 
Tutorialsivec 131008172001-phpapp02
Tutorialsivec 131008172001-phpapp02Tutorialsivec 131008172001-phpapp02
Tutorialsivec 131008172001-phpapp02
 
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataformaNelly google drive  gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
Nelly google drive gestor del patrimonio cultural.guía de uso de la plataforma
 

Más de Irene Pringle

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Irene Pringle
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Irene Pringle
 
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Irene Pringle
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Irene Pringle
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Irene Pringle
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Irene Pringle
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosIrene Pringle
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosIrene Pringle
 
Guia didáctica módulo 3
Guia didáctica   módulo 3Guia didáctica   módulo 3
Guia didáctica módulo 3Irene Pringle
 
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
Ejemplo actividad 3.1  caso prácticoEjemplo actividad 3.1  caso práctico
Ejemplo actividad 3.1 caso prácticoIrene Pringle
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaIrene Pringle
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martinIrene Pringle
 
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaGuia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaIrene Pringle
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaIrene Pringle
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martinIrene Pringle
 
Lectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionLectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionIrene Pringle
 
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesEjemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesIrene Pringle
 
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect  3.1 análisis de modelos pedagógicosLect  3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicosIrene Pringle
 

Más de Irene Pringle (20)

Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
 
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
Consejos útiles para que tu hijo sea más feliz (1)
 
Edutec (1)
Edutec (1)Edutec (1)
Edutec (1)
 
Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)Consejos útiles para los padres (1)
Consejos útiles para los padres (1)
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
 
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
Tallerparapadres 100714155640-phpapp02[1]
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Camino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternosCamino c alidadparesexternos
Camino c alidadparesexternos
 
Guia didáctica módulo 3
Guia didáctica   módulo 3Guia didáctica   módulo 3
Guia didáctica módulo 3
 
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
Ejemplo actividad 3.1  caso prácticoEjemplo actividad 3.1  caso práctico
Ejemplo actividad 3.1 caso práctico
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
 
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetivaGuia de trabajo 2.1 prueba objetiva
Guia de trabajo 2.1 prueba objetiva
 
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escritaOrientaciones act- 2.1 prueba escrita
Orientaciones act- 2.1 prueba escrita
 
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
Lect  2.1 instrumentos de eva-martinLect  2.1 instrumentos de eva-martin
Lect 2.1 instrumentos de eva-martin
 
Lectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacionLectura rubricas evaluacion
Lectura rubricas evaluacion
 
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones oralesEjemplo hoja de evaluación exposiciones orales
Ejemplo hoja de evaluación exposiciones orales
 
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect  3.1 análisis de modelos pedagógicosLect  3.1 análisis de modelos pedagógicos
Lect 3.1 análisis de modelos pedagógicos
 

Último

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
Paolaolvera27
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
ildivo69
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 

Último (20)

Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
DIAPORAMA 1. Análisis interno y externo de la administración estratégica.
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdfPlan Marketing Personal - Yolanda Fernández  (1).pdf
Plan Marketing Personal - Yolanda Fernández (1).pdf
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 

Manual de plataforma parte i sin seguridad

  • 1.  
  • 2. Bienvenido(a) al quinto módulo del seminario de tutores que le permite poner en práctica los conocimientos adquiridos en módulos pasados y por ello es necesario saber que a usted se le estará habilitando un aula para que coloque el material realizado en el módulo anterior y se le darán instrucciones que le permitirán colgar la información en la Plataforma Tecnológica. Coloca la dirección de la plataforma tecnológica http://udelas.e-ducativa.com
  • 3. Se le desplegara una pantalla que le solicita usuario y clave para poder ingresar a la Plataforma Tecnológica. Su usuario tendrá un nuevo rol el de Administrador del aula que le asigne. Clave Usuario
  • 4. Se desplegara una pantalla como se muestra abajo en donde usted realizará cambios a la misma.
  • 5. Menú Superior Menú Izquierdo o de Secciones Menú Derecho 1 1 2 3 4 5
  • 6.  
  • 7. Desde cualquier sección de la Plataforma Tecnológica, cuando pulsas sobre este icono, podrás volver a la pantalla principal del espacio, es decir, a la página de inicio.
  • 8. Muestra la ayuda en Línea correspondiente al área en la que te encuentras.
  • 9. Es una función privada donde podrás actualizar tu propia información personal, laboral; colocar tu propia foto, tu página personal de Internet, etc.
  • 10. Te permite buscar contenidos en la plataforma tecnológica.
  • 11. Te permite enviarle un mensaje al responsable de ese espacio común o materia, mediante la ventana de Mensajería Interna.
  • 12.  
  • 13. En esta sección se visualiza la Presentación de toda la información referida al grupo. Tanto la definición de los objetivos e intenciones, así como también la modalidad de trabajo y sugerencias necesarias para el mejor funcionamiento de la comunidad virtual.
  • 14. En la sección Asignaturas, al igual que en Temas se encuentra toda la información acerca del curso y sus asignaturas, docentes, horarios, archivos, links y foros de debate debidamente clasificados.
  • 15. En esta sección es donde se visualizan los artículos publicados por la institución, organizados por categorías. Al publicar una nueva noticia, un resumen de la misma se distribuye automáticamente por email a los miembros que estén suscriptos a la categoría a la cual corresponda dicha noticia. Para poder subir una noticia, es necesario contar con los permisos necesarios, los que son configurados por el administrador.
  • 16. La sección Calendario, cuenta con la posibilidad de categorizar los eventos publicados. De esta manera, se podrán publicar eventos en categorías públicas o privadas dependiendo de los permisos que tenga el usuario. También es posible definir eventos para un grupo de trabajo en particular. A su vez, cada evento puede ser asignado a una etiqueta predefinida a modo de clasificarlos de alguna manera y así simplificar su ubicación en la vista seleccionada.
  • 17. En esta sección es donde podrás consultar de manera privada y confidencial los resultados obtenidos en exámenes, parciales, trabajos prácticos y/o autoevaluaciones, los cuales serán publicados por el docente a cargo. A medida que los alumnos vayan realizando las evaluaciones, se irán agregando de forma automática en la lista de la calificación. La calificación que se visualiza en la sección calificaciones, será la nota obtenida en la última evaluación realizada por el alumno. Esta nota no puede modificarse de forma manual si es un examen realizado en la plataforma si es una asignación dada por el docente el colocara la calificación.
  • 18. Esta sección contiene apuntes, resúmenes, trabajos, presentaciones, aplicaciones, etc. que pueden ser visualizados en línea, impresos o copiados a disco; clasificados por categorías. Este directorio se alimenta con entradas propuestas por los usuarios. Para abrir /guardar los archivos que figuran en las distintas secciones debes hacer clic izquierdo sobre los mismos.
  • 19. Los sitios se encuentran clasificados por categorías y son aportados por los distintos miembros del grupo. El alta de estos sitios proporciona un rápido acceso a información relacionada con el contenido de la unidad, disminuyendo el tiempo de búsqueda en Internet y permitiendo aprovechar al máximo los sitios recomendados por los demás usuarios.
  • 20. Con los foros se habilita un espacio virtual para el debate y discusión entre los miembros del grupo. Un usuario puede proponer un tema, que desarrollará respuestas y opiniones por parte del resto del grupo.
  • 21. FAQs significa en inglés: Frequently Asked Questions , o sea Preguntas Realizadas Frecuentemente. Según la concurrencia de preguntas, se genera una pregunta frecuente, que plantea la respuesta correspondiente de manera directa para todos los alumnos. Podrá agregar una pregunta frecuente eligiendo la sección FAQs del menú ubicado a la izquierda.
  • 22. El Chat sirve para realizar conversaciones públicas y privadas por pantalla y a través de entradas por teclado. Cada usuario está debidamente identificado lo que diferencia esta función de las salas comunes de Chat, donde se desconoce al interlocutor. Las instituciones, que debido a configuraciones de seguridad en sus servidores internos, por ejemplo: firewall, puertos cerrados, etc., podrán utilizar este servicio sin ningún tipo de modificación del lado de sus servidores. Si desea acceder a la sala de Chat, deberá hacer un clic del ratón sobre la sección “Chat”, ubicada en el menú de la izquierda.
  • 23. Una vez abierta la ventana del Chat, esta se actualizara con los nombres de los usuarios que se encuentran online.
  • 24. Contactos es un directorio categorizado de los usuarios miembros del grupo, con los datos personales y/o académicos, para ser visualizado o impreso. Si posees el permiso podrás enviar mensajes grupales a todos los miembros, o al grupo de usuarios que selecciones.
  • 25. Esta sección permite administrar los mails que hayas recibido y enviado. Todos los mensajes ya sean grupales (seleccionando varios usuarios en Contactos), o individuales, se guardarán en la carpeta llamada Enviados. Todos los mensajes/avisos que recibas desde otros usuarios o mensajes automáticos del sistema, se guardarán en la carpeta Recibidos. Todos los mensajes nuevos que recibas, al ingresar a la sección de Mail Interno, se guardarán en la carpeta Recibidos, y se indicarán en negrita en la barra de la derecha el número de mensajes que aún no has leído. En el área de trabajo los podrás identificar porque tienen a un lado un sobre cerrado. Todos aquellos mensajes que deseas marcar como leídos o eliminar , simplemente márcalos y has clic en la acción que quieres realizar con los mismos. Recuerda que los emails que eliminas se guardarán en la carpeta Eliminados, la cual puedes vaciar entrando en la misma, y haciendo clic en vaciar carpeta .
  • 26.  
  • 27. Esta sección funciona como un tablón de noticias, un transparente, donde dejar anuncios relacionados o no con el curso. Si tienes el permiso en tu perfil, podrás crear nuevos anuncios. Si tienes el permiso necesario, podrás publicarlo en todos los cursos en los que tengas acceso (y permiso también). Podrás acceder a los mismos desde la sección, o desde Nuevos Contenidos. Al igual que el resto de las secciones, la sección anuncios cuenta con la posibilidad de categorizar los contenidos publicados. De esta manera, se podrán publicar anuncios en categorías públicas o privadas dependiendo de los permisos que tenga el usuario. Aquí también aparece un editor de textos que permite, además de aplicar estilo de negrita, cursiva y/o subrayado, generar enlaces a otros contenidos del grupo incluso a una página web alojada en Internet.
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.
  • 31. Aquí podrás saber en qué grupo te encuentras en estos momentos. Te permite ver cuáles son los contenidos que aún no has leído de acuerdo al criterio definido en la sección Mis datos. Podrás leerlos, haciendo clic sobre ellos, o bien en cada sección correspondiente, en el menú izquierdo de la página. Podrás ir directamente al Calendario para ver los nuevos eventos publicados. Los que tienen algún evento cargado, se mostrará estacado, y con un enlace para acceder al mismo en forma particular. En esta sección se muestran los contenidos destacados seleccionados por algún Profesor, Tutor o Administrador.
  • 32. Aquí podrás votar en las encuestas de opinión que se van publicando. Las flechas indican los últimos resultados. Aquí aparecerán los usuarios que estén en la plataforma tecnológica en ese mismo momento.
  • 33. Además en ese mismo menú Mano Izquierda usted seleccione la opción de Noticias con respecto a su asignatura y coloque por lo mínimo dos(2) También utilizando ese menú seleccione la opciones de Sitios con respecto a su asignatura y coloque dos. Se requiere que en el menú a Mano Izquierda tome la opción de Archivo y coloque dos(2) documentos en PowerPoint o Word .
  • 34. Y por ultimo se le necesita que utilice la opción de Anuncios sobre su asignatura. Se requiere que en el menú a Mano Izquierda tome la opción de Calendario y coloque en dos(2) fechas actividades o recordatorios